martes, 10 de agosto de 2010

ExistenZ

La existencia esta condicionada. El hombre cavernario que solo ha visto al mundo de sus hombros para abajo, puede ser libre. Pero sus sentidos, cualidades y status lo condicionan en su actitud evolutiva ante la masa y sus rasgos imperantes en la sociedad. Hoy existe un sistema conservador con todos sus entes acoplados en la artificialidad, desde lo establecido hasta sus futuros, esperados y propiciados “cambios revolucionarios” que originan una ilusión efímera y fácilmente de olvidar.

Todas las tendencias y modas sistematizadas con el tiempo dentro de esta burbuja son premeditadas por la matriz materialista creada desde los comienzos de la era del hombre. Todo, dentro y fuera conforman la conciencia uniforme de nuestro mundo, todo se une en una aparente prolijidad, entremezclando la opulencia con la miseria, pero siempre estando cada quien en sus propias funciones, juntos pero no revueltos.
Desde fuera, en el exterior, hay semillas que son regadas continuamente desde dentro.
Están allí para aparecer en el momento justo y concederle mas poder al poder.

Cada quien tiene un rol que sigue inconcientemente, así crea que esta dentro o fuera de este sistema. Hay un control absoluto y la esperanza que se cultiva con delicadeza es solo una necesidad que se deja tranquilamente florecer, brotando en cuerpos descontentos con un ideal que es ampliamente reconocido y repetitivo.
Todo esta controlado hasta lo que se cree que esta en descontrol, esos brotes de supuesto desprendimiento material es provocado para que en cierto momento se fortalezca la burbuja que hoy en día es impenetrable.

Los sueños simplemente se desvanecen ellos mismos. Décadas, siglos y un poco más es lo que ha pasado para que el hombre le pertenezca a la burbuja. Actualmente no hay nadie distinto, todos estamos clasificados y llevando la vida que nos han asignado.
Cada tribu urbana, moda, brote y revolución son plenamente identificadas porque son los mismos rostros de siempre, las mismas ideas de siempre. Siempre y para siempre la misma cadena de errores que sostienen al sistema.

El hombre cavernario que ha sido apartado y tratado con rostros de suprema indiferencia es diferente en el océano de múltiples seres con innumerables diferencias.
Es diferente por que en su apatía con el sistema no ha demostrado su virtud inmanente para poder distinguirse, agruparse, clasificarse y etiquetarse dentro de la burbuja o quizás fuera de ella. Cuando este hombre sin cualidades y con pensamientos reprimidos empieza andar y mirar, automáticamente es procesado por los demás entes como un loco o vagabundo, o simplemente una persona que debe ser dejada atrás.

Y no tardan en acentuarse los efectos que produce en la sociedad, siendo tratado con suma indulgencia lastimera. Es desechado fácilmente por no pertenecer a ningún tipo de corriente social enmarcada en las leyes de la sociedad. No tiene oportunidad alguna de demostrar sus inquietudes en libertad, ya que para conseguir la ansiada liberación, “ciertas condiciones aplican”. Existe claramente la necesidad de conseguir lo que los demás ostentan de manera impúdica, y eso nos alienta a perseguir lo que no es nuestro, a experimentar instantáneos momentos de existencia justificada y avalada por la burbuja.

La existencia es una rutina, en esta vida jugamos con la mayoría de las atracciones pueriles que ponen a nuestra disposición tales como aventuras, adicciones, romances, azares convenientes en ciertos momentos opacos de la vida; que solo sirven para entretener y despejar la mente de lo que en realidad ocurre.
Con esta suerte de causalidades previstas en el transitar del hombre, la maquinaria se mantiene con un engranaje perfecto donde sus errores son sus más grandes aciertos alimentando el incontestable poderío del sistema.

Hay una gran maquinaria oculta dentro de lo que llamamos ingenuamente “Libertad”.
Lo negativo y positivo esta dispuesto en nuestras vidas para experimentarlo.
Esta obra no es espontánea, ella contiene un guión perfectamente elaborado, ensayamos y volvemos a ensayar para participar con nuestro papel asignado en la gran obra del universo, en la verdad y la mentira, en lo oculto y lo dispuesto.

Queremos ser libres pero todos ¿podemos ser libres? ¿Querer es poder? ¿Mi libertad se consigue al igual que la tuya? No, no es posible, somos seres diferentes y solo uno podrá ser libre porque tu libertad reprimiría a voluntad en muchos sentidos mi libertad comprometiéndola así al abismo del ostracismo humano para jamás poder existir por completo, así y viceversa.

En los casos más extremos desde la opulencia y desde la miseria se dan ejemplos interconectados entre ellos, cada uno desde su circunstancia particular. La libertad no se da a la vez en estos dos campos. La libertad total y sin amarras se origina bajo condiciones que imponen los ya liberados.

Ser libre se ansía pero cuando se cree ser libre ¿Qué es lo que brindamos? ¿Poseemos las verdaderas condiciones para hacer valer nuestra libertad junto con nuestra existencia? La revelación existencial inclusive espiritual venida desde la opulencia siempre pisoteara nuestra libertad.

Y vale decir que una persona con una libertad total, predestinada en los albores de su vida adulta, nace con esas condiciones que lo diferencian física, intelectual y económicamente de los demás miserables idealistas, que consumen sus jóvenes vidas tratando de ignorar estos aborrecibles contrastes.

jueves, 4 de marzo de 2010

Belleza apedreada

Me siento tan endeble, tan susceptible a lo que siempre he detestado. Las guirnaldas colgadas de sonrisas que me parecen amargas. La belleza contradictoria que calcina mi pensamiento. Me siento tan frágil ante el océano que representas. Amor no se que significa estar por siempre junto a ti. Solo quiero carcomer tu corazón en simples piezas que añorare con el tiempo.
Respuestas son las que consigo sin voluntad alguna de descubrirte, en tus gestos. Ya se que me vas entendiendo si voy desgarrando cada parte de tu sentimiento. Cuando estamos juntos, amarrados en la cama, sabemos nuestros procedimientos. Ahorramos disgustos tempraneros y nos ahogamos en un crepúsculo incierto.
Me siento tan susceptible a tus juicios sin basamento. Me siento tan frágil frente a tu corto camino que vendría siendo tu alejamiento ¿Quien serás tu? La dama de mis sueños que se regodea sin vergüenza en las lamentaciones de mi imaginación degradada. Espero que seas la contradicción que imploro inconcientemente desde mis amarras. Si me preguntas que siento cuando me tocan las sombras. Es muy singular, tal vez sea las únicas palabras que conozca o las únicas personas que me agraden, pero sin dudarlo siempre te escogería a ti.
Tú resaltas desde la muerte más absurda que recoge esta tierra enferma en su propia honestidad. Me siento sin dolor, abuso de la ofrenda de mi dios. Se que estas allí solo debo buscarte con mis rimas, esperare hasta el final aunque sea para acurrucar tu sueño de vanidad. Pero se que me escucharas aunque tu sueño ignore mi existencia, No se que iré hacer sin tu silueta surcando mi imaginación A quien permitiré que juzgue mis palabras y me muestre la realidad de tu belleza.
Me atraes más que cualquier espejismo mundano, más que cualquier lugar perdido en su propio ego de hipocresía. Si me permites agregar una cuota de verdad a tu sutil presencia dentro de mí, estaría aprovechándome de mi propia fragilidad, ya que también me considero, es mas me siento sadomasoquista y me consumiría con placer “indebido” Amor es… preguntar y responder los mas claros misterios que nunca dejaremos fuera de nos, por que nunca volveríamos a amar y jamás volveríamos a ser amados.
Puta estupidez que me invade en un instante de insuficiente debilidad. Aun conservo las fuerzas para devolver tus maldiciones. Me siento tan susceptible para dejar todo tirado sin poder arreglar, nunca me consumo yo mismo aunque quisiera, como ahora. Que es tan nebuloso, tan borrascoso de observar?
Solo necesito de ti la felicidad, no la ocultamos para dar a quien nos plazca, no somos seres extraordinarios que guardamos amor sin destilar. Somos solo lo que quieren que seamos, tú y yo hacemos la felicidad sin parangón, sin claudicación…sin dolor. Hay algo en tu manera de mirar, que sin esfuerzo lo logro captar, creo que me sustrae de mi realidad. Eres lo real que se erigía desde mi inconciente, la primavera que me hacia caducar antes de tiempo por no poder palpar.
Creo en ti, ¿que mas puedo dedicar hacia tu invisibilidad?
Siempre hablando en frías noches y con el alcohol haciendo girar mis ojos doloridos de tanto querer mirar tu figura inexistente. Eres tan insultante a mi imaginario que ya no se si quiero caer en mi andrajoso dequeísmo o seguir manteniendo tu mirada fija sobre mis arterias atrofiadas. Solo, que imbecilidad la mía al toparme por siempre con esta palabra en cualquier destino. No despierto de mis dudas, estos segundos de embriaguez parecen tan coherentes con lo que ha sido mi vaivén por estas líneas desesperanzadoras. Ahora solo quiero tu salvación, ya olvide todo lo que me hacia ser lo que soy o lo que fingía ser hasta ahora.

domingo, 7 de febrero de 2010

San Valentín


San Valentín, una rosa vale más que un regalo.
Un paseo por Wiki en busca del santo mas querido por las mujeres.


Porque esto fue el día de san Valentín,
cuando cada ave vino aquí a elegir su pareja.
-
Geoffrey Chaucer-

Primero. ¿Quien no tiene un amplio concepto sobre este día? Ninguno. Todos estamos afectados por la obligada cursilería que nos demanda esta festividad. Es tan arraigada nuestra concepción sobre este asunto por que a pesar de ser tan opuestos hacia lo que requieren de ti ese día, siempre superas con creces las expectativas. La estupidez es una enfermedad muy contagiosa. El culito peligra si no te doblegas ante la onda romántica de la sociedad consumista y atolondrada. El amor es eterno, plausible ¿no? Pero siempre debes regar esa semilla(s) de detalles que no hagan desaparecer tus inmaculadas intenciones y mucho más en San Valentín.

Esta fecha es sobradamente aprovechada por los dignos “economistas informales” que se las ingenian en mil maneras para sacarte, para exprimirte todo el jugo material que se hallen en tus bolsillos rotos. Que día tan fatal para tus arcas de oro resguardadas en el banco que tú crees que aun no ha sido intervenido y fue el primero en realidad.
La linda parejita buscara abstraerse de la ya no increíble discordia política que embarga al país, tu mujer por las nubes ante las incesantes propagandas dirigidas por el cabrón de cupido. Creerá ingenuamente que su lugar, su sitial de honor en estas fechas ha de ser lo que le ofrecen los comerciales de TV, nada más fuera de la realidad; la suya (Yubireisleidis) y la de su novio el moto taxista.

Ella estará nerviosa todo el bendito día, observara atentamente como se desenvuelven las demás parejas. Tendrá envidia de sus amigas al ver los innumerables regalos que les son ofrendados, como las propias diosas y tal. Te esperara impacientemente con su obsequio de feliz día en la casilla de los msj. de texto en su celular y una cartita de amor escrita por un analfabeta (ella) en sus manos ya que cree que tu debes ser el primero en demostrar el “inmenso e imperdurable amor” que se tienen el uno al otro. Te añora en sus horas de nostalgia, avivadas por el ambiente de romanticismo barato que empaña a toda la ciudad. Te quiere y no te quiere. Ella quiere su reconocimiento primero. Te imagina llegando de sorpresa a su trabajo con un oso gigante que pesa el doble que tu, un racimo de rosas fulgurantes, una caja en forma de corazón que contienen chocolates de diversas formas y sabores y como si no bastara más en su pensamiento egoísta, detrás de ti coloca a una fila de mariachis 100% mexicanos junto a mi amigo Juanga, traídos en clase Business…

¡¿Por que?! ¿No le bastaría que plasmara mi firma para alargar por un año mas nuestro contrato? Un beso, un abrazo, un recuerdo. Una fotografía de nuestro tiempo que capture cada fragmento de nuestros gestos, cada pormenor de una felicidad que jamás volverá. Quizás podríamos ignorar a la marea de amor prematuro que se vuelca en las calles sin un sentido mínimo de lo que es un romance perdurable. Quizás olvidemos los rituales y nos riamos del 'establishment' en su afán de vaciar nuestros bolsillos por cada tontería que inventan. En San Valentín, sin guardarle ningún rencor a Chaucer o al obispo genovés ya que fueron altamente tergiversados y utilizados para los fines consumistas del capitalismo del siglo XXI, brotan las necesidades materialistas que encubren un fin humanista, el amor. ¿Por que se encubren tan fácilmente?


Hay un engaño colectivo que pretende cercenar las virtudes cultivadas en el candido y primerizo romance, aquellos días donde florecía la sinceridad (o parte de ella, por que aún no a habido peleas) y el amor era cuestión de de ustedes dos, unidos tirados en la grama esbozando la felicidad sempiterna en el firmamento con las sonrisas compartidas al unísono. Con tu piel perdida en su piel formando un desierto caluroso de caminos sinuosos. Desnudos en la cama, felices por satisfacer la necesidad de amar. Sin una sabana que los cubra, sin un indicio de amor material solo los dos… juntitos, apretaditos y agarraditos, Olga Tañon dixit.
Después de tanta palabrería ¿a quien no le gustaría un recuerdito de San Valentín? A nadie… pero sin perder la esencia del amor que los cultivo hasta hoy.


Y a los herejes de este mes, los sin amor. Los que son nostálgicos y los que aborrecen estos días. Los indiferentes y los hombres y mujeres crédulos que esperan un milagro de San Valentín. ¿Y ellos que? ¡Que se jodan! Son un asqueroso océano de piscianos EMOcionales que se siente aludidos por cupido, por que esperan de el, un amor que los haga sentirse mas acoplados con la marea de alienados que suspiran y celebran febrero y no los siga dejando solitos, afectados por la mitad mas uno del mundo (el mas uno siempre es alguien cercano que te termina de joder el día) que vive felizmente enamorado.

Por esto y mucho más, para seguir siendo feliz debes continuar haciendo lo que haces sin obedecer a nadie más que a ti y tu reflejo en el espejo. Al fin y al cabo uno mismo traza su ruta de felicidad, sean mentiras o verdades salpicadas por grosas mentiras. La ignorancia es una bendición. En fin, voy a regalarle una tarjetita virtual por San Valentín a mi amiga del otro lado del atlántico, esperare ansioso para saber si este año existe la reciprocidad que no ha sucedido en los años pasados. ¡A cruzar los dedos!

sábado, 6 de febrero de 2010

REggaetON!

Estruendoso, sin sentido, rimas y vivencias llevadas a la palestra de la peor manera.
El reggaeton nos abraza con sus inmensas manos de melodías infructuosamente amalgamadas aunque no queramos, en cualquier esquina; “fría” o caliente. Desde el estrambótico lunar de la sociedad se oye el ensordecedor y disonante “ruido” que exclama en sus letras el deseo constante y exagerado de tener relaciones sexuales con una mujer o lo mas próximo a ella.

Entonces esta mujer ideal de pechos protuberantes y caderas voluptuosas que deambula sin dignidad en las canciones de alcantarilla de estos seudos humanoides que profesan el reggaeton, será la imagen natural y de moda de las frágiles juventudes femeniles que se aferran sin problemas a cualquier estereotipo que los haga diferentes y aceptables ante los demás. Al igual que los niños en plena pubertad que de cualquier manera desean demostrar una virilidad que aun no ostentan, una especie de liderazgo y fama de la que jamás serán dueños. A causa de sus necesidades trastornadas (como cualquier adolescente) recurrirán igualmente que las mujeres a estos enfermizos estereotipos, donde la violencia, el sexismo, resentimiento, el evidente machismo que va más allá de todo y la locura comercial del dinero fácil son valores que exhiben estos cuasi homo sapiens.

“Valores” que los reggaetoneros con tan poca imaginación le imprimen a sus canciones. “Valores” que los jóvenes en su “inocencia” harán realidad y lo acoplaran a sus modos de vida y así las mujeres exclusivamente serán tratadas y querrán ser tratadas inconscientemente.
Lo orígenes del reggaeton son humildes, ritmos e historias que bajan como corrientes de un río desde lo mas alto y desasistido de un barrio para luego unirse con todas sus impurezas en una poderosa ola que embiste con su fama a una sociedad mundana.

Como todo inicio de cualquier fenómeno, los principios de sus formas líricas eran coherentes y plausibles. Demandaban con creatividad e improvisación los desmanes que sufrían en un infierno con el cielo cubierto de zinc, era una nueva mezcla que necesitaba de más ingredientes y así como todo lo nuevo y transparente se ensucio, se intoxico y abuso de su ignorancia al querer subsistir por cualquier medio posible.
Pero la realidad de hoy en día dista mucho del intachable origen en medio de la desgracia. Su tono vulgar con melodías que incitan a la violencia colectiva y al uso de sustancias psicotrópicas hacen mella en las frágiles mentes de la juventud actual, bombardeada de todas partes por estereotipos y antivalores que se adhieren automáticamente a su personalidad, por ser una simple moda a la cual se debe pertenecer y como toda moda se debe copiar tanto la manera de expresarse como la de vestirse y cambiar tus ideales por los que te venden [y no solo hablo de estos tukkys si no de todos los subnormales de edades comprendidas entre 12 y 16 años, un ejemplo actual es la estúpida moda de creerse bipolar sin un misero diagnóstico medico. ( ¡y los frívolos pendejos de mami y papi ahogándose en litio! )].

Así pues crean pequeños antisociales sin respeto a las normas, una anarquía tropical contra el stablishment donde el día a día de sus vidas se centra en las fiestas, las drogas y el sexo sin compromiso (=P) Pues este subgénero musical de características claramente machistas ha calado en la sociedad. Las mujeres tratadas como objetos son las victimas más usuales de este perreo sin fin, el maltrato y el embarazo precoz son consecuencias que derivan de este baile ¿sensual? que siempre acaba en una baile horizontal; estén concientes o no. Embriagado e intoxicado por el licor, por la cocaína o por el reggaeton. El hombre abusa de la mujer y esta (descerebrada e hipnotizada por el colte modelno de su macho) pocas veces ofrece resistencia.

No digo que esta “música” represente el verdadero factor de la falla en la sociedad pero como una clase de melodía de mueve a las masas olvidadas de manera impresionante no ayuda para nada en el proceso de rehabilitar y enderezar el camino de los jóvenes llenos vicios y resentimientos que van en contra de los valores humanos.
-In society- (xD)
Pululan los mente pollos.

“El poder es la droga y el amor es el prójimo, la mujer es solo placer” - W& Y.


viernes, 22 de enero de 2010

I y ultimo.

Jean Jacques obvio ese pasaje que condenaría su futuro, dejo a aquella mujer ahogarse en su grito dentro de ese lúgubre pasadizo, una larga pared de viejos ladrillos contenía las sombras de hombres como demonios que violentaban el cuerpo de una mujer sin pecados que se entregaba por las noches al juicio de dios y a los brazos de su amor.

Como solía suceder a menudo, Jean, a causa de embriaguez no llego a casa esa noche.
Recomponiéndose lentamente en un rincón de una plaza de la ciudad, se sacudió la tierra, las hormigas y demás insectos de los pantalones. Se tomo su tiempo para volverse a sentir Jean Jacques. Se sentó en una banqueta al lado de un hombre mayor quien leía tranquilamente el periódico matutino, al pasar las hojas la pagina de sucesos quedo a la vista de Jean. Viéndola a ella, vio su nombre a pie de pagina y luego su cuerpo desnudo golpeado y ensangrentado difuminado por la censura periodística.

Jean se hundió en esa banqueta. Lloro un poco y después de un buen tiempo al fin pudo recordar un momento feliz con carolina, una alegría mutua que pudieran compartir fue el día en el que percibió toda la belleza del mundo emanada de la sonrisa de carolina.

martes, 19 de enero de 2010

UAM, con amor.

La belleza, el dinero, la clase social y el vano conocimiento se pudren increíblemente al instante de abrir la boca, demostrando la angustia y la incomodidad por saberte fuera de la burbuja. La frivolidad en alta demanda, acrecentándose como una gran ola para terminar de barrer con las mentes independientes no alienadas. Estudiantes aletargados por la descomposición social, autómatas sin trabajo buscando el ser excelso que la TV impone, disponiendo de “Armas de excitación masiva”. Maniquíes bipolares con desparpajo, la moda alimenta el vacío existencial que sufren sus cabezas huecas.

Todos estos jóvenes y jovanas, Revolución Bolivariana dixit. Minúsculos parásitos salidos de la tele nacional e importada, mueven los hilos de una generación embobada con las ganas supremas como si de supervivencia se tratase, de conseguir cierta fama o popularidad entre los demás tontos.
La causa exclusiva obviamente es la del “capitalismo salvaje”. Muy queridos niñitos de mami y papi que le dan sentido a sus vidas por medio de las modas burguesas que se originan acertadas e impecablemente por el nuevo capitalismo del siglo XXI, este sistema es un hecho en nuestra Venezuela convulsionada de hoy en día, que socialismo ni comunismo u otra pendejada que inventen para tapar sus vergüenzas. El “ciudadano” venezolano es un ser materialista que respira gracias su poder adquisitivo, vive placidamente de la teta del estado, Oh papa estado que sería chocozuela y sus misses sin ti.
La juventud rebelde asume su pragmatismo por que “así son las cosas”…hoy. Sea por ignorancia de estas mentes obnibuladas o por la cobardía que sienten al peligrar su integridad, status… ¿burbuja?
En esta universidad privada atestada por estos seres infantiles, maquinas sexuales portadoras del VIH, quizás exagero pero no hay duda alguna de que se compartan como unos pequeños idiotas de trece años; los chicos tratando de ver debajo de las faldas y las niñas bajándose las bragas. Actitudes promiscuas que no crítico pero que si asquean por su falta de sutileza.

Muchachos bajen los testículos de su boca para poder entenderlos, desinflen sus pellejos y ya dejen de meter la barriga. Y las lindas niñas, tan frágiles y dóciles frente a la desgracia masiva de la comunicación. Realizan acciones mas absurdas que los cabeza e’ chorlito que integran mi sexo, mujeres irracionales que sufren una adolescencia devastadora, pasando por todas las ridículas etapas: putitas, fotógrafas, diseñadoras, bipolares, bisexuales y del tipo American idol. Poseen un carácter que es el autentico reflejo del capitalismo del siglo XXI. Y no nombro a la moda mentalmente subterránea que inquietan a las personas al ritmo del Reggaeton, esas perras y perros sin cadena; victimas de mutación. Obviamente son un caso perdido (Capitalismo tropical).

La UAM incomprendida por ucistas, busca renacer a pesar de nacer hace tan poco. La conciencia social de una realidad de la que no se puede escapar comienza hacer mella en las cabezas que hibernaban en una burbuja. En esta universidad como en cualquier sociedad, las minorías son las mas cuerdas. Esas minorías exentas de glamour; de armonía, simetría y fastuosidad. Ellos tienen la razón, ellos viven la infausta y cruda realidad de una funesta mayoría de descerebrados que aparentan ser lo que ven en la TV. Idiotas con poder; el dinero da poder pero la idiotez viene contigo al nacer.

Pasillos = Pasarelas… Hijos de la Ultraderecha...

Apaguemos la TV, no maquillemos los defectos que ocultan las virtudes, sepamos ser dioses ya que no hay ningún otro parecido a nosotros. No es un deber ser agradable eso dejémosle a las sociedades elitistas. Lo más hermoso es ser libres y sentir la angustia de una vida que no pasara en vano.