domingo, 7 de febrero de 2010

San Valentín


San Valentín, una rosa vale más que un regalo.
Un paseo por Wiki en busca del santo mas querido por las mujeres.


Porque esto fue el día de san Valentín,
cuando cada ave vino aquí a elegir su pareja.
-
Geoffrey Chaucer-

Primero. ¿Quien no tiene un amplio concepto sobre este día? Ninguno. Todos estamos afectados por la obligada cursilería que nos demanda esta festividad. Es tan arraigada nuestra concepción sobre este asunto por que a pesar de ser tan opuestos hacia lo que requieren de ti ese día, siempre superas con creces las expectativas. La estupidez es una enfermedad muy contagiosa. El culito peligra si no te doblegas ante la onda romántica de la sociedad consumista y atolondrada. El amor es eterno, plausible ¿no? Pero siempre debes regar esa semilla(s) de detalles que no hagan desaparecer tus inmaculadas intenciones y mucho más en San Valentín.

Esta fecha es sobradamente aprovechada por los dignos “economistas informales” que se las ingenian en mil maneras para sacarte, para exprimirte todo el jugo material que se hallen en tus bolsillos rotos. Que día tan fatal para tus arcas de oro resguardadas en el banco que tú crees que aun no ha sido intervenido y fue el primero en realidad.
La linda parejita buscara abstraerse de la ya no increíble discordia política que embarga al país, tu mujer por las nubes ante las incesantes propagandas dirigidas por el cabrón de cupido. Creerá ingenuamente que su lugar, su sitial de honor en estas fechas ha de ser lo que le ofrecen los comerciales de TV, nada más fuera de la realidad; la suya (Yubireisleidis) y la de su novio el moto taxista.

Ella estará nerviosa todo el bendito día, observara atentamente como se desenvuelven las demás parejas. Tendrá envidia de sus amigas al ver los innumerables regalos que les son ofrendados, como las propias diosas y tal. Te esperara impacientemente con su obsequio de feliz día en la casilla de los msj. de texto en su celular y una cartita de amor escrita por un analfabeta (ella) en sus manos ya que cree que tu debes ser el primero en demostrar el “inmenso e imperdurable amor” que se tienen el uno al otro. Te añora en sus horas de nostalgia, avivadas por el ambiente de romanticismo barato que empaña a toda la ciudad. Te quiere y no te quiere. Ella quiere su reconocimiento primero. Te imagina llegando de sorpresa a su trabajo con un oso gigante que pesa el doble que tu, un racimo de rosas fulgurantes, una caja en forma de corazón que contienen chocolates de diversas formas y sabores y como si no bastara más en su pensamiento egoísta, detrás de ti coloca a una fila de mariachis 100% mexicanos junto a mi amigo Juanga, traídos en clase Business…

¡¿Por que?! ¿No le bastaría que plasmara mi firma para alargar por un año mas nuestro contrato? Un beso, un abrazo, un recuerdo. Una fotografía de nuestro tiempo que capture cada fragmento de nuestros gestos, cada pormenor de una felicidad que jamás volverá. Quizás podríamos ignorar a la marea de amor prematuro que se vuelca en las calles sin un sentido mínimo de lo que es un romance perdurable. Quizás olvidemos los rituales y nos riamos del 'establishment' en su afán de vaciar nuestros bolsillos por cada tontería que inventan. En San Valentín, sin guardarle ningún rencor a Chaucer o al obispo genovés ya que fueron altamente tergiversados y utilizados para los fines consumistas del capitalismo del siglo XXI, brotan las necesidades materialistas que encubren un fin humanista, el amor. ¿Por que se encubren tan fácilmente?


Hay un engaño colectivo que pretende cercenar las virtudes cultivadas en el candido y primerizo romance, aquellos días donde florecía la sinceridad (o parte de ella, por que aún no a habido peleas) y el amor era cuestión de de ustedes dos, unidos tirados en la grama esbozando la felicidad sempiterna en el firmamento con las sonrisas compartidas al unísono. Con tu piel perdida en su piel formando un desierto caluroso de caminos sinuosos. Desnudos en la cama, felices por satisfacer la necesidad de amar. Sin una sabana que los cubra, sin un indicio de amor material solo los dos… juntitos, apretaditos y agarraditos, Olga Tañon dixit.
Después de tanta palabrería ¿a quien no le gustaría un recuerdito de San Valentín? A nadie… pero sin perder la esencia del amor que los cultivo hasta hoy.


Y a los herejes de este mes, los sin amor. Los que son nostálgicos y los que aborrecen estos días. Los indiferentes y los hombres y mujeres crédulos que esperan un milagro de San Valentín. ¿Y ellos que? ¡Que se jodan! Son un asqueroso océano de piscianos EMOcionales que se siente aludidos por cupido, por que esperan de el, un amor que los haga sentirse mas acoplados con la marea de alienados que suspiran y celebran febrero y no los siga dejando solitos, afectados por la mitad mas uno del mundo (el mas uno siempre es alguien cercano que te termina de joder el día) que vive felizmente enamorado.

Por esto y mucho más, para seguir siendo feliz debes continuar haciendo lo que haces sin obedecer a nadie más que a ti y tu reflejo en el espejo. Al fin y al cabo uno mismo traza su ruta de felicidad, sean mentiras o verdades salpicadas por grosas mentiras. La ignorancia es una bendición. En fin, voy a regalarle una tarjetita virtual por San Valentín a mi amiga del otro lado del atlántico, esperare ansioso para saber si este año existe la reciprocidad que no ha sucedido en los años pasados. ¡A cruzar los dedos!

sábado, 6 de febrero de 2010

REggaetON!

Estruendoso, sin sentido, rimas y vivencias llevadas a la palestra de la peor manera.
El reggaeton nos abraza con sus inmensas manos de melodías infructuosamente amalgamadas aunque no queramos, en cualquier esquina; “fría” o caliente. Desde el estrambótico lunar de la sociedad se oye el ensordecedor y disonante “ruido” que exclama en sus letras el deseo constante y exagerado de tener relaciones sexuales con una mujer o lo mas próximo a ella.

Entonces esta mujer ideal de pechos protuberantes y caderas voluptuosas que deambula sin dignidad en las canciones de alcantarilla de estos seudos humanoides que profesan el reggaeton, será la imagen natural y de moda de las frágiles juventudes femeniles que se aferran sin problemas a cualquier estereotipo que los haga diferentes y aceptables ante los demás. Al igual que los niños en plena pubertad que de cualquier manera desean demostrar una virilidad que aun no ostentan, una especie de liderazgo y fama de la que jamás serán dueños. A causa de sus necesidades trastornadas (como cualquier adolescente) recurrirán igualmente que las mujeres a estos enfermizos estereotipos, donde la violencia, el sexismo, resentimiento, el evidente machismo que va más allá de todo y la locura comercial del dinero fácil son valores que exhiben estos cuasi homo sapiens.

“Valores” que los reggaetoneros con tan poca imaginación le imprimen a sus canciones. “Valores” que los jóvenes en su “inocencia” harán realidad y lo acoplaran a sus modos de vida y así las mujeres exclusivamente serán tratadas y querrán ser tratadas inconscientemente.
Lo orígenes del reggaeton son humildes, ritmos e historias que bajan como corrientes de un río desde lo mas alto y desasistido de un barrio para luego unirse con todas sus impurezas en una poderosa ola que embiste con su fama a una sociedad mundana.

Como todo inicio de cualquier fenómeno, los principios de sus formas líricas eran coherentes y plausibles. Demandaban con creatividad e improvisación los desmanes que sufrían en un infierno con el cielo cubierto de zinc, era una nueva mezcla que necesitaba de más ingredientes y así como todo lo nuevo y transparente se ensucio, se intoxico y abuso de su ignorancia al querer subsistir por cualquier medio posible.
Pero la realidad de hoy en día dista mucho del intachable origen en medio de la desgracia. Su tono vulgar con melodías que incitan a la violencia colectiva y al uso de sustancias psicotrópicas hacen mella en las frágiles mentes de la juventud actual, bombardeada de todas partes por estereotipos y antivalores que se adhieren automáticamente a su personalidad, por ser una simple moda a la cual se debe pertenecer y como toda moda se debe copiar tanto la manera de expresarse como la de vestirse y cambiar tus ideales por los que te venden [y no solo hablo de estos tukkys si no de todos los subnormales de edades comprendidas entre 12 y 16 años, un ejemplo actual es la estúpida moda de creerse bipolar sin un misero diagnóstico medico. ( ¡y los frívolos pendejos de mami y papi ahogándose en litio! )].

Así pues crean pequeños antisociales sin respeto a las normas, una anarquía tropical contra el stablishment donde el día a día de sus vidas se centra en las fiestas, las drogas y el sexo sin compromiso (=P) Pues este subgénero musical de características claramente machistas ha calado en la sociedad. Las mujeres tratadas como objetos son las victimas más usuales de este perreo sin fin, el maltrato y el embarazo precoz son consecuencias que derivan de este baile ¿sensual? que siempre acaba en una baile horizontal; estén concientes o no. Embriagado e intoxicado por el licor, por la cocaína o por el reggaeton. El hombre abusa de la mujer y esta (descerebrada e hipnotizada por el colte modelno de su macho) pocas veces ofrece resistencia.

No digo que esta “música” represente el verdadero factor de la falla en la sociedad pero como una clase de melodía de mueve a las masas olvidadas de manera impresionante no ayuda para nada en el proceso de rehabilitar y enderezar el camino de los jóvenes llenos vicios y resentimientos que van en contra de los valores humanos.
-In society- (xD)
Pululan los mente pollos.

“El poder es la droga y el amor es el prójimo, la mujer es solo placer” - W& Y.